A 20 Km de Uyuni se encuentra el pueblo de Colchani, punto de parada obligatorio de camino al salar. Los habitantes de Colchani viven de la sal que les proporciona el salar.

Paseando por el pueblo nos damos cuenta de la importancia que tiene la sal aquí, todo gira en torno a este preciado mineral.

Otro de los usos que se le da a la sal es la elaboración de ladrillos para la construcción de edificios. En Colchani la mayor parte de los edificios están hechos de ladrillos de sal.
También podemos encontrar un pequeño museo dedicado a este mineral. Está integramente construido en este material, en su interior encontraremos una pequeña exposición de figuras de sal y una tienda de artesanía textil y de sal.

Posteriormente las señoras de la foto llenan las bolsas con 1 Kg. de sal (el llenado se hace a ojo, no se pesa) y sellan las bolsas en una barra metálica que se calienta con la llama que desprende una botella de butano.
Es un proceso totalmente manual y es digno de admiración ver con que velocidad llenan y sellan las bolsas de sal.

Volvemos al 4x4 para continuar nuestro camino. Abandonamos Colchani por una carretera de tierra que poco a poco se va transformando en carretera de sal. Ante nosotros se abre una extensa llanura blanca, un manto blanco que se extiende hasta donde alcanza la vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su visita